En estos días estamos viendo en la televisión como unos y otros achacan al fatídico accidente de Tarragona, con 13 jóvenes muertos, a un fallo humano, por supuesto del conductor del autobús, nadie esta preguntándose si ese conductor había descansado lo suficiente para realizar ese servicio, recordemos que el accidente fue de madrugada. En ningún medio de comunicación se han planteado este asunto, como mucho han recordado el reglamento de la CE. 561/2006 donde se habla del descanso obligatorio que tenemos que realizar los conductores. Nadie se ha planteado si este conductor ha realizado un descanso verdadero o solo se ha limitado a tener las 9 horas obligatorias de “descanso” entre jornada y jornada.

Me explico mejor, la ley dice que entre jornada y jornada un conductor tiene que tener como mínimo 9 horas de descanso, hasta ahí todos lo tenemos claro, pero en esas 9 horas este conductor ha descansado lo suficiente para al día siguiente volver ha coger un autobús lleno de viajeros…en muchos casos NO!.

En nuestra empresa pasa casi a diario esta situación y tenemos claro que muchos de nuestros compañeros no descansan 9 horas, muchos de ellos ni 5 horas duermen y al día siguiente vuelven a hacer el mismo horario.

A muchos de los compañeros que están actualmente con contratos temporales, la empresa les manda realizar estos servicios sabiendo que efectivamente el tacografo no les va a poner ninguna pega, han estado sin conducir 9 horas como mínimo, que es lo que obliga la ley. Pero descansar no han descansado lo mas mínimo. Muchos de estos problemas surgen cuando por ejemplo a un compañero que vive en Madrid le mandan hacer un turno, por las circunstancias que sean a la sierra, realizan su turno y al día siguiente tienen que realizar otro turno, que efectivamente pueden hacer respetando el tiempo de descanso de 9 horas, pero que realmente no hacen ni por asomo ese descanso que todos consideramos necesario para realizar nuestro trabajo. Un compañero de Madrid que sube a la sierra tarda en llegar a su casa en muchos de los casos una hora, mientras cena y se ducha se le va por lo menos otra hora, al día siguiente si tiene que volver a subir a la sierra desde Madrid otro tanto de lo mismo. ¿Cuanto tiempo ha descansado realmente este conductor? ¿Cuántas horas de sueño ha tenido? En muchos de los casos no las suficientes. Pues esto esta pasando todas las semanas en nuestra empresa, esta claro que se esta respetando la ley, pero no se esta respetando un descanso real y necesario para que estos compañeros puedan descansar. Además a eso se suman dos cosas, la primera es que como el tacografo no te mide si realmente has descansado o no y la segunda es que estos compañeros no se atreven a protestar por miedo a represalias y lo único que pueden hacer es apretar los puños y dormir lo máximo posible.

En nuestro sindicato creemos que tiene que haber un cambio en este aspecto, para evitar problemas como por ejemplo el accidente de Tarragona. No podemos mirar para otro lado cuando tenemos compañeros que van a realizar su jornada de trabajo sin haber podido descansar lo suficiente. Hasta ahora las personas encargadas de realizar los cuadrantes de trabajo solo miran que nuestros compañeros, muchos de ellos con contratos temporales, tengan el descanso obligatorio que dice la ley, pero nunca miran que estos compañeros puedan realizar un descanso verdadero.

Por todo esto PSI va a llevar este problema a la próxima reunión del comité de seguridad y salud, llevaremos casos reales de compañeros que no han dormido ni 5 horas entre turno y turno.